Los PC son poderosos dispositivos informáticos de uso general en los que muchas personas confían para acceder a información, comunicarse con amigos, seguir estudiando, realizar investigaciones y completar tareas laborales. Esta dependencia se extiende a las personas con discapacidades visuales, auditivas, cognitivas o de movilidad, así como a aquellas cuyas capacidades pueden disminuir debido a enfermedades o envejecimiento.
En este capítulo, se analizan las características de accesibilidad disponibles en su PC Lenovo, incluidos los componentes de hardware y los que ofrece el sistema operativo preinstalado. Al comprender de manera integral las características de accesibilidad disponibles y cómo activarlas y configurarlas, puede mejorar la usabilidad de su PC para personas con discapacidades.
Características de accesibilidad del hardware del PC
Los Lenovo PC están diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad. Durante todo el proceso de diseño, se priorizan consideraciones especiales para las personas con discapacidades y se implementan las prácticas recomendadas de la industria en el diseño de hardware.
Conectores USB para conectar dispositivos de tecnología de asistencia
En el mercado, existen varios tipos de dispositivos de tecnología de asistencia disponibles que se pueden conectar a un PC para mejorar su accesibilidad. Por ejemplo, una pantalla braille actualizable es un dispositivo de tecnología de asistencia que permite tanto a personas sordas como ciegas utilizar un PC. Cuando se conecta a un PC, una pantalla braille actualizable puede funcionar junto con un lector de pantalla compatible para brindar una salida táctil en caracteres braille. Las personas ciegas capacitadas para leer braille pueden pasar los dedos por la pantalla y comprender la información que presenta el PC.
Muchos dispositivos de tecnología de asistencia utilizan la tecnología USB para la conectividad. La mayoría de los PC Lenovo están equipados con al menos un conector USB que cumple con las especificaciones USB correspondiente y que es compatible con versiones anteriores. Un PC Lenovo puede incluir un conector USB Standard-A, un conector USB Type-C o ambos. Si el tipo de enchufe del dispositivo de tecnología de asistencia no coincide con el conector USB de su PC, puede comprar y usar fácilmente un adaptador USB para resolver el problema.
Accesibilidad del teclado
El teclado es el dispositivo de entrada principal para muchos usuarios de PC. Los teclados Lenovo, ya sean integrados o suministrados por separado con el PC, se diseñan y fabrican teniendo en cuenta la accesibilidad. En esta sección, se destacan las características de accesibilidad de los teclados Lenovo que benefician a todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades.
Distribución del teclado
Las teclas alfabéticas de los teclados Lenovo siguen la disposición QWERTY, que es el estándar para los dispositivos de introducción de texto con teclas de este tipo. Las teclas F y J tienen un relieve que permite distinguirlas al tacto del resto. Esta característica permite que los mecanógrafos expertos se orienten, ya que pueden posar los dedos índices sin mirar las teclas. Algunos teclados Lenovo incluyen un teclado numérico independiente. Las teclas numéricas están organizadas en cuatro filas y tres columnas, ordenadas de forma ascendente de izquierda a derecha y de abajo arriba. Además, la tecla 5 también presenta un relieve que permite distinguirla al tacto.
Teclas modificadoras estándar
Los teclados Lenovo están equipados con teclas modificadoras estándar para PC, entre las que se incluyen:
- la tecla alt
- la tecla ctrl
- la tecla shift
- la tecla del logotipo de Windows
Estas teclas se utilizan ampliamente como teclas modificadoras para métodos abreviados del teclado por parte del sistema operativo y otras aplicaciones.
La tecla tab
La tecla tab está en la columna situada más a la izquierda del teclado. En el caso de los sistemas operativos, las aplicaciones y los documentos web diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad, los usuarios pueden presionar las teclas tab y alt + tab (en orden inverso) para desplazarse por los elementos interactivos.
Teclas de acceso rápido
Muchos teclados Lenovo cuentan con teclas de acceso rápido en la fila superior, las que brindan un cómodo acceso a los valores de uso frecuente.
Teclas fn y fnlock
Fn es una tecla modificadora definida por Lenovo. Se puede utilizar con las teclas de doble función de la fila superior para cambiar sus funcionalidades. También se puede utilizar con otras teclas para acceder a los valores definidos por Lenovo.
fnlock es un interruptor que se puede activar y desactivar presionando fn + esc. En lugar de mantener pulsada la tecla fn para cambiar el funcionamiento de las teclas de doble función, puede activar fnlock. Esta característica permite a los usuarios acceder a las funcionalidades de las teclas de acceso rápido y de función sin necesidad de presionar dos teclas a la vez.
Retroiluminación del teclado
Muchos teclados Lenovo están equipados con retroiluminación para que pueda utilizarlos cuando hay poca luz. Para controlar la retroiluminación, presione fn + Espacio.
Dispositivos biométricos
Algunos PC Lenovo están equipados con dispositivos biométricos que permiten lograr una autenticación de identidad fácil y segura. Si su PC incluye un LED IR y una cámara IR, puede habilitar el reconocimiento facial en Windows 11. Además, puede usar su huella dactilar para realizar la autenticación en PC con un lector de huellas dactilares. La autenticación de identidad biométrica puede resultar especialmente beneficiosa para usuarios a los que les resulta difícil escribir contraseñas.
Cuando se utilizan dispositivos biométricos para la autenticación de dispositivos, no son el único método disponible para este fin. Si se produce un error en la autenticación biométrica, puede utilizar una contraseña o un PIN para iniciar sesión en Windows.
Características de accesibilidad de Windows 11
Un sistema operativo es una pieza crucial de software instalada en un PC. Tiene un papel vital en la funcionalidad básica del PC porque proporciona una interfaz de usuario, diversas herramientas para la administración del sistema y una base sobre la cual se pueden instalar aplicaciones especializadas adicionales.
Windows 11 de Microsoft es un sistema operativo moderno que viene preinstalado en muchos PC Lenovo. Ofrece un amplio conjunto de características de accesibilidad diseñadas para personas con diversas discapacidades. En esta sección se describen las características de accesibilidad disponibles en Windows 11, se explica cómo activarlas y se mencionan las ventajas que ofrecen.
Las siguientes características de accesibilidad de Windows han sido probadas y confirmadas para ofrecer sus funcionalidades esenciales en los equipos Lenovo que vienen preinstalados con Windows 11.
Configuración de las características de accesibilidad en la aplicación Configuración
Windows 11 proporciona una ubicación centralizada dentro de la aplicación Configuración para activar y configurar todas las características de accesibilidad. Para acceder a esta sección, seleccione Inicio ➙ Configuración ➙ Accesibilidad. Además, el método abreviado del teclado con la tecla del logotipo de Windows + U ofrece un acceso rápido a esta interfaz.
Narrador
El Narrador es la aplicación de lectura de pantalla integrada de Windows 11. Puede leer el contenido de la pantalla en voz alta a los usuarios y también aceptar entradas del teclado, lo que permite a las personas con discapacidades visuales navegar de manera efectiva dentro de Windows 11, usar aplicaciones y navegar por la Web.
Inicio y detención del Narrador
Para iniciar y detener el Narrador, seleccione el botón de alternancia del Narrador en la sección centralizada Accesibilidad de la aplicación Configuración. Además, el método abreviado del teclado con la tecla del logotipo de Windows + ctrl + enter ofrece un acceso rápido a las funciones de inicio y detención.
Personalización del Narrador
El Narrador ofrece una variedad de controles que le permiten personalizarlo para adaptarlo a sus preferencias. Por ejemplo, puede instalar voces adicionales de texto a voz y seleccionar su voz preferida para el Narrador. También tiene la opción de ajustar el nivel de detalle para elegir el tipo de contenido que se va a leer. Todos los valores del Narrador se encuentran convenientemente colocados en la sección centralizada Accesibilidad de la aplicación Configuración. Además, el método abreviado del teclado con la tecla del logotipo de Windows + ctrl + N ofrece un acceso rápido a estos valores.
Ajuste del tamaño de texto, aplicación de un tema de alto contraste y uso de la Lupa
Para las personas a las que les resulta difícil ver el texto con claridad en la pantalla, Windows ofrece las opciones de ajustar el tamaño de texto, aplicar un tema de alto contraste y usar la Lupa.
Ajuste del tamaño de texto
Si el texto en pantalla le parece demasiado pequeño como para poder leerlo, puede aumentar el tamaño del texto que se muestra en Windows y otras aplicaciones.
Paso 1
Seleccione Inicio ➙ Configuración ➙ Accesibilidad ➙ Tamaño de texto.
Paso 2
Use el control deslizante y el panel de vista previa para seleccionar un tamaño que se ajuste a sus necesidades y, a continuación, seleccione Aplicar.
Aplicación de un tema de alto contraste
Para las personas con visión reducida, Windows 11 ofrece temas de contraste que mejoran la legibilidad del texto mediante el uso de un color de fondo que contrasta fuertemente con el texto.
Paso 1
Seleccione Inicio ➙ Configuración ➙ Accesibilidad ➙ Temas de contraste.
Paso 2
En la lista desplegable de Temas de contraste, seleccione una opción y, luego, Aplicar.
Para salir de un tema de contraste, seleccione Ninguno en la lista desplegable. El método abreviado de teclado para activar y desactivar el tema de contraste es la tecla alt izquierda + shift izquierda + prt sc.
Habilitación de la Lupa
Puede habilitar la Lupa de Windows 11 para ampliar áreas específicas o toda la pantalla, lo que facilita la visualización del texto y las imágenes.
Paso 1
Seleccione Inicio ➙ Configuración ➙ Accesibilidad ➙ Lupa.
Paso 2
Seleccione el botón de alternancia para habilitar o deshabilitar la lupa.
Los métodos abreviados de teclado para habilitar y deshabilitar la Lupa son, respectivamente, la tecla del logotipo de Windows + signo más (+) y la tecla del logotipo de Windows + esc. Cuando la Lupa está habilitada, puede usar la tecla del logotipo de Windows + el signo más (+) y el signo menos (-) para acercar y alejar la imagen.
Teclas especiales
Microsoft Windows ofrece numerosos métodos abreviados de teclado que requieren que los usuarios mantengan pulsada una tecla modificadora (como shift, ctrl, alt o la tecla del logotipo de Windows) antes de pulsar una o más teclas adicionales. Si bien estos métodos abreviados del teclado brindan una comodidad importante para muchos usuarios, pueden plantear desafíos de accesibilidad para las personas que no pueden mantener presionadas varias teclas al mismo tiempo.
Teclas especiales es una característica de accesibilidad en Windows que, cuando está habilitada, permite a los usuarios presionar teclas en secuencia para activar funciones de acceso directo. Por ejemplo, en lugar de mantener presionada la tecla ctrl y la tecla C a la vez, los usuarios pueden presionar cada tecla individualmente para copiar texto en el portapapeles.
Para activar las teclas especiales, pulse la tecla shift cinco veces seguidas rápidamente. Cuando aparezca el cuadro de diálogo de confirmación, seleccione Sí. Para inhabilitar las teclas especiales, vuelva a pulsar la tecla shift cinco veces y elija No cuando se le solicite.
Documentación accesible para el usuario
La documentación que contiene las instrucciones de uso del producto, incluidas sus características de accesibilidad, está disponible en formatos accesibles (como HTML y PDF) en el sitio web de Soporte de Lenovo. Al crear documentación, se siguen una serie de estándares de la industria y prácticas recomendadas para garantizar que el contenido sea útil para un público lo más amplio posible. Además, se emplean herramientas de prueba automatizadas para identificar problemas que puedan dificultar la accesibilidad de la información. Estos problemas se abordan en la medida en que lo permiten las tecnologías comúnmente disponibles.
Características de accesibilidad de la documentación del usuario
Al cumplir con los estándares y las prácticas recomendadas del sector, la documentación de Lenovo ofrece numerosas características que facilitan la percepción y comprensión del contenido. Además, varias de estas características están diseñadas específicamente para garantizar que los usuarios de dispositivos de tecnología de asistencia puedan acceder a información comparable a la disponible para quienes no dependen de dichos dispositivos.
Contenido perceptible
El contenido de texto se muestra con fuentes populares y fáciles de leer. Los colores del texto contrastan mucho con el fondo. Los elementos que no son de texto, como gráficos y videos que transmiten información importante, van acompañados de descripciones de texto alternativas. Los usuarios con discapacidad visual pueden utilizar lectores de pantalla para acceder a información comparable a la disponible para usuarios sin este tipo de dificultades.
Contenido comprensible
En términos visuales, la documentación se presenta con un diseño sencillo y bien estructurado. También incluye etiquetas ocultas u otra información de marcado que almacena la estructura del contenido, la que se puede utilizar mediante programación por las tecnologías de asistencia para transmitir esta estructura a los usuarios.
Contenido operable
La documentación incluye etiquetas estándar de la industria para secciones y elementos interactivos, como títulos, encabezados, diversos componentes estructurales, vínculos, botones y campos de entrada. Los usuarios de lectores de pantalla pueden utilizar teclas modificadoras estándar del teclado para navegar por la documentación e interactuar con ella de forma eficaz.
Comprobación de la accesibilidad de la documentación
Antes de su publicación oficial, la documentación de Lenovo se somete a pruebas con herramientas automatizadas para evaluar su accesibilidad. Los documentos HTML se evalúan para ver si cumplen con los criterios de éxito que se describen en Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), un conjunto de estándares ampliamente aceptado para mejorar la accesibilidad de los documentos web. La accesibilidad de los documentos PDF se evalúa con el comprobador de accesibilidad de Adobe Acrobat para el mismo fin. Las herramientas de prueba automatizadas ayudan a identificar elementos dentro de un documento que pueden significar desafíos cuando se representan con lectores de pantalla y otros dispositivos de tecnología de asistencia. Los problemas de accesibilidad que identifican estas herramientas automatizadas se analizan posteriormente de forma manual y se corrigen según sea necesario.